ETICA

memoria 1
QUE ES LA ÉTICA  


Disciplina que trata de la valoración moral de los actos humanos ademas de conjunto de principios y de normas morales que regula las actividades humanas de griego ethos el termino ético equivale tecnológicamente al de la moral del latinos morís costumbre modo de comportare sin embargo el uso parece asignar a este segundo termino una connotación teológica-religiosa atribuyen al primero  otra mas filosófica o bien reserva el de moral para la moral practica o vivida mientras que designa con el de a ética la reflexión  sistemático-filosófica sobre dicha moral como filosofía moral la ética habla del comportamiento humano bueno o malo sin embargo también apunta a aquella fuerza moral ala que aluden expresiones como moral elevada o alta y moral baja que se manifiesta en sentimientos inclinaciones y pasiones que aveces ciegan pero cuya ausencia llega a un estar sin moral ala falta de esperanza.  

Definición Personal

La ática es la forma de aprender de los valores y como debemos hablar y tratar a los demás de esa forma se aprende de los valores y se aplica en la sociedad la ética es la forma como asumimos y tomamos decisiones  de lo bueno y lo malo.

Referencia Bibliográfica

 http://html.rincondelvago.com/definiciones-de-etica.html


memoria 2
CANCIÓN DE 15 AÑOS 
 escuchamos una canción donde se presenta una situación donde se involucra una niña de 15 años a la cual sus padres le dieron su mejor regalo y en su regalo se presento una situación que le cambiaría su vida  drástica mente al recibir esa noticia  pero esta consecuencia que se dio fue culpa tanto de sus padres como de el joven pero se debe de tener en cuenta que fue lo que le ocurrió para tomar ese decisión que afecto a una inocente niña que empezaría a vivir su juventud empezaría a enfrentarse ala vida de una forma drástica.

memoria 3
EL LEÓN Y LA OVEJAS 
se trata de una reflexión donde nos habla de un león el cual se crió de una forma diferente a la normal porque desde pequeño vivió con ovejas entonces el león fue creyendo que el era una oveja y así sucesivamente  el león se acostumbro y creyó que el era una oveja con las demas un dia estaban las ovejas y de repente se aproximo un león adulto  y las ovejas reaccionaron y empezaron a correr y el león joven corrió con ellas entonces el león adulto al verlo le dijo que haces porque corres de mi deberías estar comiéndote las ovejas entonces el responde yo soy una oveja al escuchar el león adulto se pone bravo y dirige al león joven a un estanque donde el se mira y sorprendido se da cuenta que es un león....

-basándome en lo dicho es a que estamos a merced de todo lo que nos dicen que podemos estar engañados que somos ovejas al igual que al león nosotros somos leones que fuimos criados como ovejas que estamos ala disposición de los demás que tenemos la mentalidad que tomo el león que fue engañado...

la clase se trato sobre una exposición o un tipo de clase en la cual compañeros hablaron sobre las religiones y sobre la regla de oro
a mi me parece que la clase estuvo regular porque como dijo el profesor faltaron cosas que hablaran o llegaran directamente al tema

regla de oro
Resultado de imagen para reflexion sobre la regla de oro

¿Que diferencia debemos marcar? En seguir la regla de oroTratar bien a todos, incluso a los que nos han tratado mal. Amar a todos, no solo a los que nos aman. Orar por las personas, incluso por las que nos han hecho daño. Prestar sin esperar recibir nada a cambio.
Estas simples acciones por parte de nosotros, permiten una convivencia en paz. Nos hace testimonio para otras personas del Amor de Dios. Es una forma de mostrar la bondad de Dios al mundo. Además, la biblia dice que si hacemos esto, recibiremos un premio de parte del Altísimo (Lucas 6:35).

Citas bíblicas:

memoria 4
la clase da inicio con una reflexión en la cual el profesor nos explica que el signo peso nos esta atando a lo que los demas quieren. 
donde nos explica que el uso que hemos dado a aquellas cosas que nos han bloqueado la comunicación con la familia y que hace que las familias tengan problemas.

esta reflexión inicia con un padre que es rico y tiene un hijo al cual le dijo que lo llevaría con una familia que vivía en las montañas  donde el niño se dio cuenta que ellos a pesar de tener poco valoraban lo que tenían...

la clase continuo con la exposición  de la "llama" la cual se trata de la ética presocrática

moral: obrar correcto 
reflexión:  ideal para que todo ser humano tome decisiones
disciplina:teoría que versa sobre lo practico 

 Se suele llamar filosofía presocrática al período de la historia de la Filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto, hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates aun cuando sean cronológicamente posteriores a él. Por lo tanto, se incluye dentro de los llamados "presocráticos" a todos los filósofos del siglo VI a. C. e incluso algunos del V a. C.

La obra de estos pensadores antiguos no nos ha llegado sino fragmentariamente, en citas de autores posteriores, por lo que el estudio de sus doctrinas debe tener presente constantemente la forma de transmisión textual y la valoración de las fuentes.

          
http://laescenciadelaetica.blogspot.com.co/2010/03/presocraticos.html

memoria 5
la clase inicia con la exposición de la llama donde su tema es "etica de socrates"donde nos dicen muchas cosas importantes como lo que significo sócrates que en base a todo lo hecho el se conoce como una figura fundamental.
sofistas son diferentes a sócrates...
que los sofistass  eran relativistas 
y sócrates se define en la virtud = saber donde la "virtud" era la verdad absoluta y el saber "en mi "  
 una de las frases de sócrates habla y tiene relación con lo anterior y dice "conócete a ti mismo"

de ahí vimos un vídeo llamado relatos salvajes donde se tocaban temas importantes como por ejemplo.
el pensamiento:correspondencia moral que dice que "si me ataca lo ataco"se puede definir que si la haces la pagas. 
utilitarismo:el mayor bien para el mayor numero de personas.
placer hedonista:que es lo bueno es lo que incita al placer...

No hay comentarios:

Publicar un comentario