FILOSOFÍA

Memoria 1
INTRODUCCIÓN ALA FILOSOFÍA 
La filosofía  es  un estilo de pensamiento es un estilo de vida  un filósofo es el que le da  sentido a su vida todo lo que hace  lo reflexiona  piensa   y le dan sentido a el pensamiento  filosófico  es un estilo  de pensamiento 

 FILANTROPÍA significa amor al ser humano 

EMPÍRICO  tiene conocimiento atrevas de la practica 

EPISTEMOLÓGICO  es cuando tiene que hacer un procedimiento para aprender y cuando tiene que especializarse 

SABIDURÍA  poner en práctica el conocimiento 

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

 ANTIGÜEDAD 
Modelo  de economía el  esclavismos 
dice que tuvo un momento donde clasificaban alas personas y los que trabajaban eran conocidos como esclavos  los que no trabajan eran los guerreros y estaban ubicados en la etapa media y también estaban los filósofos y los religiosos en  la edad media alta se conocían como los senadores y la clase política.

Memoria 2 
MITO DE LA CAVERNA  
el mito nos enseña platón es a lo que enfrentaron cuatro esclavos que estaban enserados en una caverna en  la cual ellos no se les permitía  salir  ellos eran encadenados y lo único que podían ver  eran sombras de objetos y cosas de afuera a uno de los esclavos se le permitía salir  fuera de la cueva al salir él estaba temeroso del exterior podría entender lo que era un   árbol el agua el sol  porque fue desde pequeño enserado  pero si miramos en otro aspecto si el esclavo ya supiera de lo que había afuera de la caverna entonces la forma de ver las cosas sería diferente entonces el esclavo adquiere  conocimiento el profesor explico que muy posible estábamos en una caverna y a su vez en otra dentro de esa. 


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgC-1z0WXbdGdO88NeeEtLxSnNiFUm67-ZKk1t65tM4vD1wk6-J9SFrULdcmRe-yB3AxXGolKngjoD8PsqE8FS2JuidUCBqy3D_WaZEyndbkL_i_67axfqrbIhb1eEmh5ljKaThBoPhO78/s320/default.jpg



Yo interprete que ellos no miraban más allá de lo que les mostraban mientras que el esclavo que  salió se dio cuenta que afuera era diferente entonces esto nos quiere dar a entender que solo lo que nos mostraban era solo lo que entendían que ellos se quedaban con un solo conocimiento y no miraban más de lo que les mostraban no se daban cuenta que  atrás de ellos habían otras cosas.
  

La reflexión trata de dos amigos pero para no ir más de lo contado   el mensaje que nos deja esta reflexión es que no nos quedemos  con las cosas malas dejemos que se las lleve el viento solo debemos quedarnos con o bueno  
Esclavismo 
Pensamiento filosófico
mitos-logos
Los dos son racionales de explicar el mundo 


                                   MEDIA                            
La edad media fue un paréntesis y una estancación
El modelo económico fue conocido como el feudalismo  
La cual feudo significa tierra 
En la edad media tuvo un cambio que en la edad antigua a los que trabajaban se les conocía como esclavos pero en la edad medio cambio el pensamiento  y se conoció a los trabajadores como campesinos 


   
Memoria 3
EVOLUCIÓN DEL HOMBRE 
La clase de hoy comenzó con una imagen que a mi punto de vista se describe como una evolución del hombre donde se muestra una etapa de evolución que se muestra un charco de   donde salen como un tipo de lagartos que poco a poco va dando una forma diferente y va desarrollándose como un mono y va después un hombre  que vota basura al charco de donde salió

- lo que yo veo es que nosotros mismos nos encargamos de dañarnos y dañar nuestro habito que toda las causas de que estemos así es por nosotros mismos quiere decir que nosotros destruimos nuestro propio origen
Pensamiento critico
Para mí el pensamiento crítico es pensar y analizar revaluar e interpretar  y pensar ideas de diferente forma  en base a su razón.




Memoria 4
NOTICIA Y DIOS 
Comenzamos la clase con una noticia que nos leía el profesor donde teníamos o tenemos que tomar ideas principales después vimos un video que se trató de  dédalo e Ícaro...

Ideas de texto sobre el proceso con las frac 

-reunión de seguimiento de las frac se acordó que el 31 estén reunidos

-el gobierno se comprometió a dar los insumos 

- a los sitios llegaran los guerrilleros

-el crono grama de 180 días para dejar las armas se mantiene 

-hemos pasado de 8 a 22 zonas en verdales 

-hoy hay solo 2 zonas en pre contratación
  
-timochenko admitió que hay menores de edad vinculados alas frac

-  las frac ya entregaron una lista de 300 integrantes que entraran al régimen subsidiado
-la  UNO Alejandro Gaviria  

Hacer un párrafo con las ideas 
 Las frac estarán en la reunión donde se les ara seguimiento se acordó que el 31 estén reunidas 
y en ese proceso el gobierno se comprometió a dar los insumos y se dirá  sobre los sitios a los que llegaran los integrantes de la guerrilla el crono grama pactado para la dejación de las armas de 180   días se mantiene  donde se dice que se ha pasado de 8 zonas verdales a 22 y solo 2 zonas están en pre contrataciones, el líder de la guerrilla timo león Jiménez alias timochenko admitió que todavía hay menores de edad que siguen en las filas de la guerrilla  las frac  entregaron un balances o lista de 300 integrantes que entraran al régimen subsidiado la UNO se dirigió sobre este tema al igual que Alejandro Gaviria.

  Hércules


Resultado de imagen para imagenes de hercules real
                                                                    

                                                              PODERES                                                              
Su fuerza sobrehumana les equipara a héroes como Thor HulK Juggernaut y Gladiador entre otros. Debido a su origen olímpico Hércules posee juventud eterna y no puede morir gracias a la voluntad de Zeus.
 Hércules también posee una resistencia extraordinaria pudiendo resistir cualquier daño físico que le produzcan los dioses olímpicos a excepción de su padre Zeus.

                                                                PROCEDENCIA                                                        
El nacimiento de éste gran héroe se produjo en la ciudad griega de Tebas. 

                                                       HISTORIAS                                                 
Hércules o Heracles es un héroe mitológico reconocido por su fuerza y valor. Era hijo del dios Zeus y de Alcmena. Hera, esposa de Zeus y diosa del matrimonio, no perdonó la infidelidad de Zeus y en venganza envió dos serpientes para terminar con la vida del recién nacido Hércules. Pero el pequeño con singular fuerza las mató estrangulándolas. También se cuenta que siendo joven asesinó un león utilizando su piel como capa y la cabeza como yelmo.

Con el paso de los años el mítico héroe contrajo matrimonio con la princesa tebana Negara con quien tuvo tres hijos.

Hera, por su parte, aún no olvidaba el engaño de su marido y ensañada en su venganza hizo pasar a Hércules un estado de locura en medio del cual mataría a su esposa e hijos Cuando volvió en sí y se percató de lo sucedido decidió suicidarse. Pero el oráculo de Delfos le permitió purgar su falta convirtiéndolo en sirviente de su primo Euristeo rey de Micenas. En complot con Hera Euristeo le impuso a Hércules el desafío de enfrentar doce pruebas, conocidos como los Doce trabajos de Hércules.

                                                      DESAFÍOS                  |                                      
 La primera prueba consistía en matar al león de Nemea, animal que no sufría daño de ninguna arma. Hércules logró matarlo utilizando su garrote para atontarlo y después lo estranguló.
El segundo desafío era matar a la Hidra, monstruo de nueve cabezas Una de ellas era inmortal y si le cortaban una en su lugar aparecían dos nuevas. Para aniquila Hércules quemó los cuellos de las cabezas mortales para que no crecieran otras y sepultó bajo una roca la cabeza inmortal. Posteriormente mojó sus flechas en la sangre de Hidra para envenenarlas
- El tercer reto era atrapar viva a la Cierva de Cirinea.

Heracles debía capturar a la cierva para llevarla viva a Micenas y entregarla a Euristeo. La Cierva de Cirinea tenía pezuñas de bronce y cornamenta de oro, estaba consagrada a Artemisa ya que era una de las cinco ciervas que la diosa había intentado capturar para engancharlas a su carro y había sido la única que había logrado escapar. Pero la cierva era muy veloz y no le fue fácil atraparla, por lo que la persiguió día y noche sin descanso hasta el país de los Hiperbóreos. Allí la capturó mientras ésta tomaba agua y la llevó a Euristeo. Heracles tardó 12 meses en capturarla.

Heracles, era consciente de que si derramaba una sola gota de sangre de la cierva tendría que dar explicaciones, y sufrir el consiguiente castigo. Aprovechando que la cierva estaba bebiendo, Heracles le atravesó las dos patas por la piel utilizando una flecha que hizo pasar entre el tendón y el hueso, sin llegar a derramar su sangre. Una vez inmovilizada, la apresó y la llevó a Micenas. Su gran hazaña sirvió de ejemplo a otros muchos héroes de la antigüedad como Yhuidr y Casto.

Otras leyendas dicen que la cierva estaba durmiendo y Hércules le tiró encima su red. Sea como sea la diosa Artemisa se enojó bastante hasta que se enteró de la misión que le había encomendado Euristeo al héroe y dio su aprobación: podía llevarse a la cierva pero en cuanto el rey la hubiera visto, debía ser puesta in libertad.

- En la cuarta prueba tuvo que cazar a un jabalí cuya cueva estaba en el monte Erimanto. Era un jabalí come-hombres, creaba terremotos y sus colmillos eran capaces de arrancar árboles de raíz. Lo persiguió durante varias horas, lo acorraló en una zona cubierta de nieve donde, saltando sobre su lomo, lo ató con cadenas y lo cargó sobre sus hombros hasta Micenas.

- En la quinta se le impuso limpiar la suciedad acumulada por treinta años por miles de rebaños en los establos de Augías en un di. Para conseguir esto desvió el cauce de dos ríos, el Alfeo y Peneo y con sus aguas limpió todo el terreno.

- El sexto trabajo fue alejar del lago Extíngalo a las aves de picos, garras y alas de bronce y cuyos excrementos venenosos arruinaban los cultivos y atacaban a la gente ya que también eran carnívoras.

Cuando Hércules llegó a Extíngalo sin muchas ilusiones de poder llevar a cabo su trabajo se le apareció Atenea que le entregó unas grandes castañuelas de bronce.

Hércules subió a una colina y tocó las castañuelas con lo cual las aves se fueron de allí.

Cuando regresó a Micenas para darle cuenta a Euristeo del cumplimiento de su misión vio que algunas aves de Extíngalo  sobrevolaban el palacio de Euristeo, el cual, horrorizado se escondió en una tinaja, diciendo: - ¡Decidle a ese insensato que se lleve de aquí a esos malditos pájaros!... y, como Hércules aún no había devuelto las castañuelas a Atenea  las tocó y los pájaros se marcharon...


                                              DÉDALO E ÍCARO                                               
Dédalo y su hijo Ícaro fueron encerrados en el laberinto  por haber matado el Minotauro, monstruo con cuerpo de hombre  y cabeza de toro al cual se entregaban varios jóvenes cada año como sacrificio. Sin ninguna posibilidad de escapar  distinta del cielo, Dédalo fabricó unas alas las pegó con cera a sus cuerpos y así pudieron salir. Ícaro entusiasmado con su nueva facultad de volar y contra los consejos de su padre, se acercó al sol  cuyo calor derritió la cera precipitando al mar al imprudente joven. 
De ese mito se han desprendido muchas moralejas como que no se debe desatender los consejos de los mayores o la prudencia es demasiado importante cuando se está en lo alto. Lecciones políticas como la ingratitud de los gobernantes pues el rey Minos mal agradeció  a Dédalo haber librado a su pueblo del monstruo condenando al encierro.

Algunos se  entusiasman con la  alegoría  del hombre que supera sus limitaciones, el laberinto, construyendo alternativas como  la posibilidad de volar no sin advertir la necesidad de  ser cautos para no quemar las alas. Todas son lecciones válidas y deben aprovecharse. Pero también  está la versión cínica  de   que no se debe usar cera como adhesivo y  es la que se debe tener en cuenta cuando se quiere cambiar el mundo.  Una preparación adecuada es determinante para el emprendimiento de nuevos proyectos pues las mejores intenciones terminan en fracaso cuando  no se usan los instrumentos adecuados.  No bastan los discursos, las ilusiones, el entusiasmo. Obtener resultados depende de usar el adhesivo correcto.



Memoria 5
La clase da inicio con una reflexión en la cual el profesor nos explica que el signo peso nos está atando a realizar  lo que los demás quieren. 
Donde nos explica que el uso que hemos dado a aquellas cosas que nos han bloqueado la comunicación con la familia y que hace que las familias tengan problemas.

Esta reflexión inicia con un padre que es rico y tiene un hijo al cual le dijo que lo llevaría con una familia que vivía en las montañas  donde el niño se dio cuenta que ellos a pesar de tener poco valoraban lo que tenían...

La clase continúo con la exposición  de la "llama" la cual se trata de la ética presocrática

Moral: obrar correcto 
Reflexión: ideal para que todo ser humano tome decisiones
Disciplina: teoría que versa sobre lo practico 
                
posible título:
hable acerca de: 
           
condiciones sociales 
geográficas 
históricas 
culturales 
religiosas 
cuál es el papel que asume la mujer en la película
4 que fuerzas religiosas se contraponen  
Desarrollo
1
A
Hipatia de Alejandría, filósofa y astrónoma da clases en la biblioteca de Alejandría a discípulos que pronto se convertirán en grandes hombres del mundo de la política y la religión.
Sin embargo en Alejandría hay un ambiente hostil por la enemistad entre paganos (personas que creen en diversos dioses) y cristianos. Éstos se rebelan contra los paganos y, apoyados por el emperador romano (Alejandría era ciudad del imperio romano) saquean e incendian la biblioteca de Alejandría. No contentos con ello los cristianos toman la ciudad y los paganos deben bautizarse en la fe cristiana. Entonces los cristianos la emprenden contra los judíos, con la esperanza de que sólo reine en Alejandría un credo: el cristiano.
http://csg-alandalus.blogspot.com.co/2013/05/agora.html
B
País y Año: España - 2009.

3 el papel de la mujer conocida como Hipatia de Alejandría una matemática filósofa y astrónoma que por su devoción a la ciencia tuvo que enfrentarse a los cristianos.

las fuerza que se enfrentaron fueron la judía, cristiana y los paganos 

Memoria 6 
Bueno la clase comenzó yendo a la sala donde empezamos a hablar de la película de ágora y miramos en un globo virtual en donde estaba ubicada la ciudad donde se desarrolló la película y en base a esto se tocaron temas referentes a lo que se presentó en la película como de dónde venían los cristianos, los judíos, y los paganos y porque hubieron estos enfrentamientos que se representaron en la película.
de ahí fuimos al salón donde realizamos una actividad que se trató de un trabajo en equipo donde nos ubicamos en un círculo de ahí se presentó una situación que nos hizo pensar como equipo que fue (el profesor nos enredó con una cuerda donde algunos de mis compañeros no podían realizar movimiento pero de ahí el profesor ubico un botella  en medio y al final de la cuerda estaba un lapicero el cual teníamos que meter en la botella pero la única forma era trabajar en equipo y lo conseguimos porque se hizo el trabajo en equipo.
de ahí se puede decir que se presentó la misma situación pero ahora era todo el salón que estaba realizando la actividad (bueno inicia con un reconocimiento donde le destacaremos una virtud a un compañero una vez dicha pasábamos la cuerda y cojeamos una parte de ella y así sucesivamente lo realizamos hasta hacer una telaraña donde pasaría lo que se presentó en la otra actividad que era trabajar en equipo para meter el lapicero en la botella y lo conseguimos de ahí teníamos que desenredarnos como nos enredaron al finalizar esta actividad el profesor nos dijo que así como se presentó ahí en la sociedad es igual es una telaraña donde todos estamos enredados y para poder desenredarnos hay que trabajar en equipo).
Después el profesor puso una reflexión de facundo cabrales que se conoce como "no estas distraído, estas deprimido"

En lo personal me ha ayudado interpretar  a amar la vida aún más y darle gracias a Dios por permitirme seguir disfrutando de todo lo que nos ha dado y sus bendiciones, y Muchas veces nos vemos tan inmiscuidos en otras situación es o actividades  que no nos damos tiempo para nosotros.

memoria 7
yo escojo la imagen donde mafalda  esta diciéndole a un globo terráqueo "sana cotila de rana si no sana hoy sanara mañana " esta imagen me hace interpretar de lo que sucede en el mundo que llora por todo lo que los seres humanos hacemos y por este motivo ella le dice eso al globo que lo interpreta como si fuera el planeta en si.
esta situación mafalda expresa lo que vive el mundo y que el mundo podría mejorar el día de mañana 
hoy hicimos este mapa en mindomo:
https://goo.gl/cGhLTt

No hay comentarios:

Publicar un comentario